Estos son los doce paises enemigos de internet publicados por Reporteros sin Fronteras la semana pasada: Arabia Saudita, Birmania, China, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Irán, Uzbekistán, Siria, Túnez, Turkmenistán y Vietnam Son merecedores a estar en la lista por el control y la censura que ejercen sobre la Red y el acceso estricto a ella que hay desde sus respectivos territorios. Según RSF, son enemigas de internet quienes han transformado sus redes impidiendo que la gente acceda a información que se considera 'indeseable'. En el caso cubano, RSF afirma que, aunque los ciudadanos de la isla pueden utilizar conexiones a Internet en hoteles turísticos y consultar sitios extranjeros, la Red se encuentra muy vigilada por la Agencia Cubana de Supervisión y Control, órgano que decide la concesión de licencias, los precios y las posibilidades de conexión. En cuanto a Arabia Saudita, RSF indica que las autoridades no han hecho oficial la práctica de filtrado de sitios pero h...